¿Cómo puede el emprendimiento afectar mi salud mental?
/*! elementor – v3.20.0 – 26-03-2024 */ .elementor-widget-image{text-align:center}.elementor-widget-image a{display:inline-block}.elementor-widget-image a img[src$=».svg»]{width:48px}.elementor-widget-image img{vertical-align:middle;display:inline-block} Los/as emprendedores/as suelen enfrentarse a una serie de factores de riesgo que pueden afectar su salud mental, como la incertidumbre financiera, la competencia en el mercado, la presión por alcanzar objetivos y la falta de estabilidad laboral. Estos factores pueden generar altos niveles […]
5 prácticas para cultivar la compasión
/*! elementor – v3.20.0 – 26-03-2024 */ .elementor-widget-image{text-align:center}.elementor-widget-image a{display:inline-block}.elementor-widget-image a img[src$=».svg»]{width:48px}.elementor-widget-image img{vertical-align:middle;display:inline-block} Practicar la bondad hacia uno mismo/a: La compasión comienza en cada uno de nosotros/as. Dedica tiempo cada día para cuidar de ti mismo/a. Hazte preguntas como «¿Qué necesito en este momento para sentirme bien?» o «¿Cómo puedo tratarme con amabilidad y compasión en este […]
Cuidados del emprendedor/a para cultivar la salud mental
/*! elementor – v3.20.0 – 13-03-2024 */ .elementor-widget-image{text-align:center}.elementor-widget-image a{display:inline-block}.elementor-widget-image a img[src$=».svg»]{width:48px}.elementor-widget-image img{vertical-align:middle;display:inline-block} Cuidar la salud mental es fundamental para cualquier emprendedor/a, ya que el bienestar emocional influye directamente en su capacidad para enfrentar los desafíos del emprendimiento. Queremos compartirte a continuación algunas estrategias que como emprendedor/a puedes implementar para cuidar tu salud mental: 1. […]
5 consejos para cultivar una Comunicación No Violenta
/*! elementor – v3.20.0 – 11-03-2024 */ .elementor-widget-image{text-align:center}.elementor-widget-image a{display:inline-block}.elementor-widget-image a img[src$=».svg»]{width:48px}.elementor-widget-image img{vertical-align:middle;display:inline-block} Practica la Escucha Activa: Escuchar activamente implica prestar atención completa a lo que la otra persona está diciendo, sin interrumpir ni juzgar. Puedes hacer preguntas clarificadoras para demostrar tu interés genuino en comprender los sentimientos y perspectivas de los demás. De esta manera fomentamos […]
5 prácticas para desarrollar la resiliencia
/*! elementor – v3.19.0 – 28-02-2024 */ .elementor-widget-image{text-align:center}.elementor-widget-image a{display:inline-block}.elementor-widget-image a img[src$=».svg»]{width:48px}.elementor-widget-image img{vertical-align:middle;display:inline-block} Cultivar el pensamiento positivo: Entrenarse para ver las situaciones adversas como oportunidades de aprendizaje en lugar de obstáculos insuperables es fundamental para desarrollar la resiliencia.Practicar la gratitud diaria, enfocarse en lo que se puede controlar y mantener una actitud optimista frente a los desafíos […]
Los fundamentos del Coaching
/*! elementor – v3.19.0 – 26-02-2024 */ .elementor-widget-image{text-align:center}.elementor-widget-image a{display:inline-block}.elementor-widget-image a img[src$=».svg»]{width:48px}.elementor-widget-image img{vertical-align:middle;display:inline-block} Los fundamentos del coaching se basan en una serie de principios y técnicas diseñadas para ayudar a las personas a alcanzar sus objetivos, superar obstáculos y maximizar su potencial. Aquí hay una descripción de algunos de los fundamentos del coaching y cómo pueden […]
Coaching: Una herramienta para liberar tu máximo potencial
/*! elementor – v3.19.0 – 26-02-2024 */ .elementor-widget-image{text-align:center}.elementor-widget-image a{display:inline-block}.elementor-widget-image a img[src$=».svg»]{width:48px}.elementor-widget-image img{vertical-align:middle;display:inline-block} El coaching es una poderosa herramienta que puede tener un impacto significativo en el desarrollo de competencias personales y profesionales, así como en la superación de adversidades. Cuando se combina con el enfoque en habilidades socioemocionales, se convierte en una herramienta aún más […]
¿Has escuchado hablar sobre el aprendizaje de primer, segundo y tercer orden?
/*! elementor – v3.18.0 – 08-12-2023 */ .elementor-widget-image{text-align:center}.elementor-widget-image a{display:inline-block}.elementor-widget-image a img[src$=».svg»]{width:48px}.elementor-widget-image img{vertical-align:middle;display:inline-block} El coaching ontológico presenta una maravillosa forma de entender el aprendizaje y nos muestra la importancia de reconocer estas distinciones. Aquí se las comparto de modo sucinto y les dejo una mini reflexión sobre lo clave que es ir más allá del darse […]
Aprendizaje transformacional – el fenómeno de “la transparencia”
/*! elementor – v3.18.0 – 08-12-2023 */ .elementor-widget-image{text-align:center}.elementor-widget-image a{display:inline-block}.elementor-widget-image a img[src$=».svg»]{width:48px}.elementor-widget-image img{vertical-align:middle;display:inline-block} Vivimos en muchas transparencias (algo que está frente a nosotros y no vemos), tantas que el sin sentido de nuestra época actual se nos vuelve insoportable. Necesitamos tener el coraje de confrontar las formas en que entendemos el mundo, para dejar de estar […]
Día Internacional del Ayurveda
/*! elementor – v3.17.0 – 08-11-2023 */ .elementor-widget-image{text-align:center}.elementor-widget-image a{display:inline-block}.elementor-widget-image a img[src$=».svg»]{width:48px}.elementor-widget-image img{vertical-align:middle;display:inline-block} Del sánscrito, la palabra Ayurveda se traduce como ciencia de la vida (Ayur= vida y Veda = conocimiento o ciencia), y constituye una de las sabidurías más antiguas para el cuidado de la salud y la cura de las enfermedades (5.000 años), y […]