Sabia Escuela de Saberes

6CE40545-505C-4782-8991-7F793E89E726

FORMACION

MINDFUL COACH

COACHING CONSCIENTE · CONTEMPLATIVO

mindfulness · compasión · inteligencia emocional· psicología budista · psicología positiva

«Al formarte como Mindful Coach desarrollarás habilidades para la vida y aprenderás a guiar a otros hacia una vida más plena y consciente»

El Coaching Consciente-Mindful Coach es un enfoque de coaching que integra prácticas y principios de mindfulness, compasión, inteligencia emocional y psicología positiva para facilitar el crecimiento personal y profesional de manera integral y holística. Este enfoque se centra en acompañar a las personas a desarrollar una mayor autoconciencia, claridad mental y conexión emocional, para que puedan alcanzar sus metas de una manera más fluida, significativa y auténtica.

En el coaching consciente, el coach actúa como un guía que acompaña en un viaje de autoexploración y autodescubrimiento, fomentando la reflexión profunda, el autoconocimiento y la responsabilidad personal. Se utilizan técnicas de mindfulness para cultivar la atención plena y la presencia en el momento presente, lo que permite tomar decisiones más conscientes y alineadas con nuestros valores y objetivos.

La compasión y la autocompasión son componentes fundamentales, ya que ayudan a las personas a desarrollar una actitud comprensiva y amorosa hacia sí mismos y hacia los demás. Esto facilita el proceso de transformación personal, promoviendo la aceptación, el perdón y el crecimiento emocional.

Además, el coaching consciente se basa en los principios de la inteligencia emocional, que incluyen la capacidad de reconocer, comprender y regular las emociones propias y de los demás. Esto permite al coach trabajar de manera más efectiva con las emociones, facilitando un mayor entendimiento y una mejor comunicación.

El Coaching Consciente emerge como una poderosa estrategia y herramienta para cultivar la atención plena, la compasión y el bienestar integral, especialmente necesarios en un mundo cada vez más desconectado, acelerado y fragmentado. Este enfoque holístico no solo se centra en alcanzar metas y objetivos, sino también en promover una profunda conexión con uno mismo y con los demás. Al integrar principios de mindfulness, compasión, inteligencia emocional, psicología budista y psicología positiva, el Mindful Coach se convierte en un guía capacitado para facilitar procesos de transformación personal y profesional desde una perspectiva integral y consciente

B3C3793C-A239-4CF3-9441-11DA65508AFD

OBJETIVOS: 

  1. Entender los Fundamentos del Coaching Consciente: Comprender los principios y valores que sustentan el coaching consciente, incluyendo el mindfulness, la compasión y la inteligencia emocional, así como su aplicación práctica en el proceso de coaching.

  2. Desarrollar Habilidades de Mindful Coaching: Adquirir los conocimientos y prácticas necesarias para cultivar la atención plena, la compasión y la inteligencia emocional tanto en uno mismo como en los coachees, a través de prácticas y técnicas específicas de coaching consciente.

  3. Explorar la Psicología Budista y la Psicología Positiva: Sumergirse en los principios de la psicología budista y la psicología positiva para ampliar la comprensión de la naturaleza humana, el sufrimiento y el bienestar, y aprender a aplicar estos conocimientos en el proceso de coaching.

  4. Promover el Bienestar Integral: Ayudar a los participantes a desarrollar estrategias efectivas para fomentar el bienestar físico, mental, emocional y espiritual en sí mismos y en los demás, integrando prácticas de autocuidado y autocompasión en su vida diaria y en su trabajo como coach.

  5. Facilitar Procesos de Transformación Personal y Profesional: Capacitar a los participantes para guiar a otros en un viaje de autoexploración, crecimiento personal y desarrollo profesional, utilizando herramientas y enfoques basados en la atención plena, la compasión y la inteligencia emocional para generar cambios positivos y duraderos.
500px Photo ID: 158298459 -

CONTENIDOS:

MÓDULO 1

Fundamentos de Mindfulness

  • Introducción al mindfulness: definición, beneficios y aplicaciones.
  • Prácticas básicas de mindfulness: respiración consciente, escaneo corporal y meditación de atención plena.
  • Aplicaciones de mindfulness en el coaching: desarrollando la autoconciencia y la presencia en el momento presente.
  • Neurociencias aplicadas a mindfulness: Exploración de la plasticidad cerebral y cómo el entrenamiento en mindfulness puede cambiar la estructura y la función del cerebro.

 

Taller: Prácticas de mindfulness / diseño de meditaciones / set de meditaciones

MÓDULO 2

Compasión y Autocompasión en el Coaching

  • Exploración del concepto de compasión y su importancia en el coaching.
  • Integración de la compasión y la autocompasión en la práctica del coaching para promover el bienestar y la autorrealización.
  • Integración de la autocompasión en el proceso de coaching para promover la aceptación y el crecimiento personal del coach.
  • Humanidad compartida (concepto interSer)

 

Taller: Prácticas de compasión: meditación de amor bondadoso y compasión por los seres vivos. Prácticas de autocompasión y autocuidado para prevenir el agotamiento

MÓDULO 3

Inteligencia Emocional en el Coaching

  • Fundamentos de la inteligencia emocional: comprensión de las emociones y su impacto en el comportamiento.
  • Desarrollo de habilidades para identificar, comprender y regular las emociones propias y de los clientes
  • Desarrollo de habilidades emocionales para el coach: autoconciencia, autorregulación, motivación, empatía y habilidades sociales.

 

Taller: Prácticas de mindfulness para aumentar la conciencia emocional y mejorar la gestión emocional en el coaching. Aplicación de la inteligencia emocional en las sesiones de coaching: facilitando la exploración emocional y el crecimiento personal

MÓDULO 4

Psicología Budista y Principios de la Naturaleza del Ser

  • Fundamentos de la psicología budista y su enfoque en la comprensión de la naturaleza del sufrimiento y la búsqueda de la felicidad duradera.
  • Exploración de conceptos como la impermanencia, el apego y la interdependencia en el contexto del coaching consciente.
  • Integración de la sabiduría budista en el proceso de coaching para promover la comprensión profunda y la transformación personal.

 

Taller: Aplicación práctica de principios budistas para promover la sabiduría, la compasión y la transformación en el proceso de coaching.

MÓDULO 5

Psicología Positiva y Neurociencias en Coaching

  • Introducción a la psicología positiva: enfoque en fortalezas y virtudes personales.
  • Principios de la neurociencia aplicados al coaching.
  • Herramientas basadas en la neurociencia para el cambio de comportamiento.
  • Integración de las fortalezas y virtudes personales en la formulación de metas y planes de acción en el coaching consciente.
  • Aplicación de la psicología positiva en el coaching para potenciar fortalezas y bienestar.

 

Taller: Identificación y desarrollo de fortalezas personales mediante el uso de herramientas y cuestionarios. Exploración de técnicas para cultivar el optimismo, la gratitud y el sentido de propósito en la vida.

MÓDULO 6

Fundamentos del Coaching

  • Definición y conceptos fundamentales.
  • Diferencias entre coaching, mentoría y terapia.
  • Modelos y enfoques de coaching.
  • El proceso de coaching (establecimiento de la relación, exploración, definición de metas, acción, seguimiento).
  • Establecimiento de la confianza y rapport.

MÓDULO 7

Habilidades y Competencias del Coach

  • Nueve Maestrías del Coaching (IAC)
    • Maestría 1: Establecer y mantener una relación de Confianza.

    • Maestría 2: Percibir, afirmar y expandir el potencial del Cliente.

    • Maestría 3: Escuchar con compromiso.

    • Maestría 4: Procesar en el presente.

    • Maestría 5: Expresar.

    • Maestría 6: Clarificar.

    • Maestría 7: Apoyar al cliente a establecer y mantener Propósitos Claros.

    • Maestría 8: Hacer surgir posibilidades.

    • Maestría 9: Respaldar al cliente a crear y utilizar sistemas y estructuras de apoyo.
  • Escucha activa y empatía
  • Comunicación efectiva

 

Taller: Prácticas de coaching con compañeros/as

MÓDULO 8

Coaching Ontológico y Transformacional

  • Fundamentos de la ontología y su relación con el coaching.
  • La importancia del lenguaje y la narrativa en la construcción de la realidad.
  • Gestión emocional y creencias limitantes.
  • El impacto de nuestras interpretaciones en nuestras acciones y resultados.
  • La toma de conciencia como clave para el cambio y la transformación.
  • Uso del lenguaje corporal en el proceso de coaching.

 

Taller: Herramientas ontológicas para la gestión emocional y el desarrollo de la inteligencia emocional. Ejercicios de visualización y exploración de posibilidades. Prácticas de coaching para el desarrollo de la autoconciencia y la presencia.

MÓDULO 9

Coaching Ejecutivo y Liderazgo

  • Rol del coach ejecutivo
  • Desarrollo de liderazgo y habilidades directivas
  • Liderazgo transformacional y estilos de liderazgo.
  • Comprensión del entorno organizacional y su influencia en el coaching ejecutivo.
  • Coaching para la resolución de conflictos y la toma de decisiones.
  • Ética y confidencialidad en el contexto empresarial.

 

Taller: Estrategias para construir culturas organizacionales saludables. Coaching para el desarrollo de habilidades de comunicación efectiva. Herramientas para la gestión del talento y el desarrollo del liderazgo.

MÓDULO 10

Coaching de Vida y Bienestar

  • Coaching para el equilibrio vida-trabajo y la gestión del estrés.
  • Desarrollo de hábitos saludables y autocuidado.
  • Cuidado de la salud mental, emocional y espiritual
  • Aplicación de las herramientas de la formación para el diseño de ejercicios y prácticas

MÓDULO 11

Coaching para emprendedores y Startups

  • Desarrollo de la mentalidad emprendedora con foco en el cuidado de la salud mental.
  • Gestión del riesgo y la incertidumbre.
  • Estrategias para la planificación y el crecimiento empresarial.
  • Herramientas para la gestión del tiempo y el equilibrio vida-trabajo.

MÓDULO 12

Práctica de Coaching Consciente y Holístico

Sesiones de práctica de coaching

  • Desarrollo y realización de sesiones de coaching reales
  • Retroalimentación y supervisión de las sesiones por parte de los instructores/as y compañeros/as.

 

Ejercicios de desarrollo personal

  • Reflexión y autoevaluación de competencias como coach.
  • Desarrollo de un plan de mejora personal y profesional.

 

Estudios de caso y análisis de situaciones reales

  • Análisis de casos prácticos de coaching.
  • Identificación de enfoques efectivos y áreas de mejora.

MÓDULO 13

Certificación

  • Trabajos finales (aplicación de coaching en comunidades) o Ensayo
  • Entrega de certificados de Mindful Coach.
6C06B46E-CA63-49E5-98F2-DC27589C749B (1)

Este programa te ofrece una formación holística en Mindful Coach, integrando el proceso y experiencia del coaching con los principios y prácticas de mindfulness, compasión, autocompasión, inteligencia emocional, psicología budista, psicología positiva y neurociencias. Al finalizar la formación habrás realizado un tremendo proceso de transformación de ti misma/o y estarás preparada/o para guiar a otros en un viaje de autoconocimiento, empoderamiento, bienestar y desarrollo personal y profesional desde una perspectiva integral y compasiva.

A753DBB5-C2B0-45C7-A163-41F2DF5C5680 (1)

MODALIDAD

Duración: 8 meses

Inicio: 12 de Abril 

5 Master Session virtuales en vivo

    • Clases 1 fin de semana al mes (sábado y domingo)
    • Horario: 10:00 – 13:00 / 14:30 – 17:30 (hora Chile)

10 Workshops (1 por módulo)

    • Espacio de comunidad para la integración de aprendizaje, preguntas y ejercicios.

2 Masterclass con expertos internacionales

2 sesiones de coaching personal

1 mentoría grupal (grupos de 4)

Plataforma de Contenidos y Networking

Videos de estudios de profundización, recursos de aprendizaje y comunidad privada.

Recursos disponibles:

  • Manual de coaching
  • Guía de preguntas poderosas
  • Set de meditaciones para apoyar tu proceso
  • Guía de meditaciones de mindfulness y compasión
  • Audiocursos
  • Bibliografía, videos y libros para complementar tu formación

Podrás ser parte de la comunidad de coaches de Sabia y participar en los distintos programas que promueve

2C315EA4-73D2-41C0-9ED4-2B6C676B344C 2 (1)

CALENDARIO

Abril

MÓDULO 1

Sábado 12 Abril 2025

MÓDULO 2

Domingo 13 Abril 2025

Mayo

MÓDULO 3

Sábado 17 y Domingo 18 Mayo 2025

Junio

MÓDULO 4

Sábado 14 Junio 2025

MÓDULO 5

Domingo 15 Junio 2025

Julio

MÓDULO 6

Sábado 12 Julio 2025

MÓDULO 7

Domingo 13 Julio 2025

Agosto

MÓDULO 8 y 9

Sábado 16 Agosto 2025

MÓDULO 10 y 11

Domingo 17 Agosto 2025

Módulo 12 y 13: Práctica y Certificación

Sesión de Inicio: viernes 22 agosto (hora por confirmar)

JUNIO 2025

Cierre proceso de certificación: Noviembre 2025 (plazo máximo)

3BDFEA2F-232E-4361-A771-AF578DDBEFFD (1)
8D728549-106B-48D2-8708-9267D1E9BDD4

Requisitos de certificación

  • Asistir al 80% de las clases (master sesión)
  • Asistir al 80% de los talleres (workshops)
  • Asistir y aprobar las instancias de práctica profesional
  • Desarrollar plan de mejora personal y profesional
  • Participar con cámara encendida
  • Realizar práctica personal durante la formación (registro en bitácora)
Image of cute happy young pretty woman make winner gesture outdoors in park.

FORMACIÓN DIRIGIDA A:

Líderes y agentes de cambio:

Directivos/as, líderes y lideresas, y agentes de cambio interesados en desarrollar habilidades de liderazgo consciente, comunicación efectiva y gestión emocional para promover un ambiente de trabajo saludable, significativo y productivo.

Educadores/as:

Profesionales de la educación que buscan integrar el coaching y las prácticas de atención plena y compasión en el aula para promover el bienestar emocional y el aprendizaje.

Profesionales de gestión del talento:

Profesionales que deseen implementar programas de bienestar y desarrollo personal y profesional en el lugar de trabajo, fomentando una cultura organizacional saludable que promueva el bienestar, la resiliencia y colaboración en los equipos.

Personas en proceso de transformación personal:

Personas que buscan cambiar sus vidas y lograr un mayor autoconocimiento, crecimiento personal y desarrollo espiritual, y desean aprender herramientas prácticas para cultivar la atención plena, la compasión y el bienestar en sus vidas.

Profesionales del coaching:

Coaches que deseen enriquecer y ampliar sus habilidades, adoptando un enfoque más integral y consciente en su práctica.

Profesionales del desarrollo personal:

Coaches de vida, consultores de desarrollo personal, y otros profesionales que desean expandir su repertorio de herramientas y enfoques para apoyar a sus clientes en su viaje de crecimiento y transformación.

Esta formación está diseñada para cualquier persona comprometida con su propio crecimiento personal y profesional, así como con el apoyo y la guía de los demás en su búsqueda de una vida más plena, consciente y significativa.

¿Cómo me inscribo?

Realiza el pago de tu matrícula

Envíanos el comprobante a sabia@escueladesaberes.com

¿Tienes dudas? Escríbenos 

VALORES 

Inscripción Hasta completar plazas (20 cupos)

VALORES EN PESOS CHILENOS

  • Arancel pago contado transferencia (Chile) $650.000
  • 7 cuotas de 115.000 ($805.000) vía transferencia
  • Arancel pago con tarjeta de débito o crédito (Chile) $700.000

VALORES EN DÓLARES

  • Arancel pago contado: USD 700
  • 7 cuotas de 115 dólares
Beca 50% para emprendedoras, personas mayores y estudiantes

“inscripciones hasta agotar cupos”

VALORES EN PESOS CHILENOS

  • Arancel pago contado transferencia (Chile): $450.000
  • Arancel pago tarjeta de crédito o débito (Chile): $480.000

VALORES EN DÓLARES

  • Arancel pago contado: USD  550
  • Arancel pago cuotas: USD 830
    • 8 cuotas de: USD 104

EN ESTA FORMACIÓN DE MINDFUL COACH

Podrás desarrollar habilidades y saberes para toda la vida que te permitirán vivir con mayor bienestar y felicidad, y transformar por completo la mirada hacia ti misma/o y los demás.

Podrás impulsar y acompañar la transformación de otros a través de valiosas herramientas conscientes y contemplativas.

Aprenderás a cultivar la atención plena y la presencia en el momento presente, desarrollando una mayor autoconciencia y claridad mental.

Descubrirás técnicas poderosas para cultivar la compasión y la autocompasión, tanto hacia ti mismo/a como hacia los demás, promoviendo la aceptación y el perdón.

Adquirirás habilidades de inteligencia emocional para reconocer, comprender y regular tus emociones, así como las de los demás, facilitando una comunicación auténtica y una conexión emocional más profunda.

Explorarás los principios de la psicología budista y la psicología positiva, ampliando tu comprensión de la naturaleza humana y el bienestar integral.

Podrás sumergirte en las neurociencias para comprender cómo las prácticas contemplativas remodelan el cerebro, promoviendo la resiliencia y el bienestar.

Accederás a meditaciones, audiocursos, ebooks y otros recursos para potenciar tu aprendizaje.

Aprenderás a diseñar y guiar prácticas de mindfulness y compasión que te permitirán acompañar a otros.

Ampliarás tus oportunidades laborales y podrás trabajar desde cualquier lugar.

¡No pierdas la oportunidad de formarte como Mindful Coach! desarrolla habilidades para la vida y aprende a guiar a otros en su camino hacia una vida más plena y consciente.

Diana_2024

IMPARTE:

DIANA VILDÓSOLA BARRAZA

Mi Recorrido Profesional

Periodista. Universidad Diego Portales

Coach Ejecutiva certificada. Pontificia Universidad Católica de Chile

Diplomada Coaching Ejecutivo. Pontificia Universidad Católica de Chile

Diplomada Comunicación para el Desarrollo. Universidad Diego Portales

Instructora Mindfulness. Instituto Iberoamericano de Estudios para la Paz

Entrenamiento en Cultivo de la Compasión (CCT) con Gonzalo Brito

Curso Neurociencias con Nazareth Castellanos

Estudiante de Psicología Universidad Gabriela Mistral

Terapeuta Ayurveda. AYURVIDA, Escuela Latinoamericana de Ayurveda. Santiago de Chile

Terapia Floral Ayurveda. Escuela Aiyayurveda (AIYA). Madrid, España.

Instructora de yoga, meditación y mindfulness para niños y niñas. YogaEduOM. Chile

Curso Avanzado de Alimentación y Cocina Ayurveda. AVP (Arya Vaidya Pharmacy). Coimbatore, India.

Master Nutrición y Alimentación Vegetariana. Escuela de Cocina Ana Moreno. Madrid, España.

Curso Ayurveda para Mujeres, Niños y Niñas. Chacrapani Ayurveda Clinic. Jaipur, India

Socia Fundadora de Sabia Escuela de Saberes, Sabia Infancia, Sabia Mayores

Cuenta corriente Banco Itaú 0205497218
Rut: 10.031.210-7
Diana Vildósola Barraza
dvildosola.barraza@gmail.com

Envíanos tu comprobante de transferencia indicando claramente tu nombre a dvildosola.barraza@gmail.com
En cuanto recibamos tu pago, confirmaremos tu inscripción y te enviaremos la boleta correspondiente. Si requieres factura, por favor envíanos los datos junto con el comprobante de transferencia.

Realiza tu inscripción a la Formación Mindful Coach abonando $450.000

Cuenta corriente Banco Itaú 0205497218
Rut: 10.031.210-7
Diana Vildósola Barraza
dvildosola.barraza@gmail.com

Envíanos tu comprobante de transferencia indicando claramente tu nombre a dvildosola.barraza@gmail.com
En cuanto recibamos tu pago, confirmaremos tu inscripción y te enviaremos la boleta correspondiente. Si requieres factura, por favor envíanos los datos junto con el comprobante de transferencia.