Éstos son los tres pilares fundamentales que consideramos en un tratamiento ayurvédico:
Consejería: El Ayurveda ofrece una guía personalizada para cada individuo, teniendo en cuenta su constitución única y sus desequilibrios. A través de la consejería, se brindan recomendaciones específicas para mejorar la salud física, mental y emocional.
Este primer paso es muy importante porque en el origen de todas las enfermedades siempre está involucrada la mente y las emociones (en la mirada ayurvédica la mente-cuerpo son un contínuo único e indivisible).
Estilo de vida: El Ayurveda enfatiza la importancia de un estilo de vida equilibrado y en sintonía con los ritmos de la naturaleza. Esto incluye rutinas diarias, prácticas de autocuidado, ejercicio y descanso adecuado.
Es muy importante que en la consulta se entreguen recomendaciones realistas, que la persona pueda incorporar en su vida y seguir, no se le puede pedir a la persona algo que está fuera de su naturaleza.
Alimentación: La alimentación es considerada una medicina en el Ayurveda. Se enfoca en el consumo de alimentos frescos, naturales y adecuados para cada constitución. Además, se presta atención a la forma en que se preparan los alimentos y la hora de las comidas.
Una alimentación equilibrada según el Ayurveda promueve la digestión adecuada y la nutrición óptima. La mayor parte de las enfermedades se producen por una mala digestión (lo que conduce a la formación de ama o desechos metabólicos).
¡Un tratamiento ayurveda asertivo ayuda a las personas a activar su inteligencia de salud!
¿Quieres seguir un tratamiento Ayurveda?
Puedes solicitar una hora a nuestra Clínica Ayurveda en este link: https://www.sabiaescueladesaberes.com/clinica-ayurveda/
Y si tienes estudios ayurveda y quieres seguir profundizando y convertirte en terapeuta, súmate a nuestra Formación de Terapeutas Ayurveda (iniciamos el 4 de noviembre).
Revisa más información en https://www.sabiaescueladesaberes.com/diplomado-en-medicina-ayurveda-y-formacion-de-terapeutas/